El fabricante de automóviles de lujo Bentley está ajustando su estrategia con respecto a los vehículos eléctricos (EV), lo que indica una transición más gradual de lo planeado inicialmente desde los motores de gasolina. La marca británica, que alguna vez persiguió agresivamente un futuro totalmente eléctrico, ahora prioriza un cronograma más largo y reafirma su compromiso con los motores de combustión interna (ICE) para los próximos años.
Un cambio de estrategia: de 2030 a 2035 y más allá
Hace apenas unos años, Bentley expresó audaces ambiciones de electrificación, presentando el concept car EXP 100 en 2019 y prometiendo una línea completamente eléctrica para 2030. Sin embargo, a medida que el entusiasmo de los consumidores globales por los vehículos eléctricos ha mostrado signos de enfriamiento, Bentley ha revisado sus objetivos, retrasando la fecha de electrificación total hasta 2035 o más tarde. Este cambio indica un enfoque más cauteloso hacia la movilidad eléctrica.
Continuar ofreciendo opciones a gasolina
A pesar de invertir en modelos eléctricos como el próximo SUV urbano, el director ejecutivo de Bentley, Frank-Steffen Walliser, confirmó que la compañía seguirá desarrollando y ofreciendo vehículos de combustión. El atractivo de los motores tradicionales sigue siendo fuerte y Bentley pretende satisfacer las preferencias de los clientes ofreciendo una gama de opciones de sistemas de propulsión.
“Nos gustaría seguir satisfaciendo a los clientes con la elección de motores… Veremos otro ICE Bentley antes de fin de año”. – Frank-Steffen Walliser, director ejecutivo de Bentley
Este sentimiento subraya el reconocimiento de Bentley de que no todos los clientes están preparados o dispuestos a cambiar a vehículos eléctricos, y la marca pretende mantener su presencia en el mercado de automóviles de lujo ofreciendo alternativas.
Inversión en motores eléctricos y de combustión
Informes de principios de este año revelaron la intención de Bentley de seguir invirtiendo en vehículos de combustión durante varios años. Modelos populares como el Continental GT, Flying Spur y Bentayga SUV seguirán ofreciendo motores de gasolina junto con versiones híbridas enchufables (PHEV). A medida que la tecnología eléctrica madure, las opciones totalmente eléctricas (BEV) también estarán disponibles para variantes seleccionadas dentro de la línea.
El regreso del Bentley de gasolina pura
El próximo Continental GT Supersports ya ha generado un gran revuelo y se cree que es el modelo de combustión al que hace referencia Walliser. A diferencia de versiones anteriores, se rumorea que esta versión de alto rendimiento del Continental GT cuenta con un motor de gasolina exclusivo, que impulsa únicamente las ruedas traseras y abandona la configuración híbrida. Este movimiento sugiere un enfoque en ofrecer una experiencia de conducción más tradicional, atrayendo a los entusiastas que aprecian las características de un motor de combustión pura.
El panorama cambiante de la industria automotriz presenta desafíos y oportunidades únicos para marcas de lujo como Bentley. Al reconocer la dinámica cambiante del mercado y responder a las preferencias de los consumidores, Bentley pretende mantener su relevancia y atractivo en los años venideros. Se esperan más detalles sobre los planes a largo plazo de Bentley en los próximos meses.




































