2026 Kia Stonic obtiene una actualización tecnológica pero enfrenta un aumento de precio

14

El Kia Stonic 2026 llega a las salas de exhibición australianas con una actualización significativa, pero los compradores deberán abrir sus billeteras un poco más para las actualizaciones. Los precios iniciales han aumentado hasta $3260 en comparación con el modelo del año anterior, lo que lo hace más caro que su rival directo, el Mazda CX-3 más vendido.

Esta versión actualizada del SUV compacto de Kia cuenta con un nuevo lenguaje de diseño exterior, avances en la tecnología interior y una oferta ampliada de tren motriz híbrido suave. Si bien Kia Australia aún no ha publicado las especificaciones oficiales detalladas, la información inicial revela cambios clave en varias áreas.

Una nueva apariencia inspirada en los vehículos eléctricos

El cambio que se nota más inmediatamente es la nueva apariencia del Stonic. Siguiendo el ejemplo de los diseños recientes de vehículos eléctricos de Kia, como el EV3 y el K4, abandona la estética redondeada de su predecesor por una silueta más nítida y angular. Esto se traduce en una parte delantera rediseñada que presenta la parrilla y los faros delanteros “Opposites United” característicos de Kia, junto con un estilo trasero actualizado que incluye luces traseras, parachoques y diseños de ruedas.

Más allá de la estética, el Stonic ha crecido ligeramente en longitud (25 mm), hasta alcanzar los 4.165 mm en total, mientras que el espacio del maletero también ha aumentado en 30 litros hasta unos más prácticos 352 litros.

Impulso tecnológico en todos los ámbitos

En el interior, el Stonic 2026 da la bienvenida a un par de pantallas digitales grandes de alta resolución: un grupo de instrumentos de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil de información y entretenimiento a juego. Aunque estas pantallas parecen ejecutar la interfaz de usuario más antigua de Kia en lugar del nuevo sistema ccNC que se encuentra en sus últimos vehículos eléctricos y modelos más grandes, introducen los servicios Kia Connect en Australia. Este conjunto de funciones basadas en la nube promete diagnósticos del vehículo en tiempo real, funcionalidades de control remoto a través de la aplicación Kia Connect e integración de navegación para una conectividad mejorada.

Otras actualizaciones interiores incluyen interruptores de control de clima rediseñados (botones táctiles capacitivos multimodo similares a los que se encuentran en Sportage y Sorento), una consola central revisada, un nuevo volante, una palanca de cambios reposicionada y puertos de carga USB-C convenientemente ubicados.

Tren motriz híbrido suave ahora estándar

Bajo el capó, el Stonic conserva su familiar motor de gasolina de tres cilindros y 1,0 litros turboalimentado. Sin embargo, ahora es estándar en toda la gama con tecnología híbrida suave de 48 V, una opción que antes no estaba disponible para los compradores australianos. Este sistema aumenta la potencia de salida a 84,5 kW (frente a 74 kW), aunque el par máximo se mantiene sin cambios en 172 Nm.

Kia combina este tren motriz con una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades; La manual de seis velocidades ya no se ofrece. La aceleración ha mejorado notablemente, cayendo a 10,8 segundos para el sprint de 0 a 100 km/h (frente a los 12,1 segundos anteriores).

Curiosamente, a pesar de la inclusión del sistema híbrido suave, la economía de combustible y las emisiones de CO2 se mantienen prácticamente sin cambios con respecto al motor no híbrido anterior, con 5,6 l/100 km y 126 g/km respectivamente.

Funciones avanzadas de asistencia al conductor agregadas

La tecnología de seguridad también recibe un impulso con la introducción del sistema de asistencia a la conducción en carretera de Kia. Esta característica semiautónoma combina control de crucero adaptativo, centrado de carril y datos de navegación para adaptar la velocidad automáticamente en las curvas, lo que potencialmente facilita los viajes largos por carretera.

Sin embargo, el alcance total de las características de seguridad adicionales incluidas en el Stonic australiano actualizado aún no está claro a la espera de la publicación de las especificaciones oficiales.

La competencia se aprieta

Kia Australia pretende sacar provecho de estas mejoras mientras enfrenta una competencia cada vez mayor en el segmento de los SUV ligeros. Si bien Kia ha vendido 5491 Stonics este año (lo que lo coloca detrás de Hyundai Venue y justo por delante del Mazda CX-3), ambos modelos coreanos quedan eclipsados ​​por el dominante Toyota Yaris Cross, lo que resalta la naturaleza despiadada de esta categoría.

La llegada del Stonic actualizado a las salas de exhibición australianas este mes brindará mayor claridad sobre los precios, las especificaciones completas y la disponibilidad de funciones, lo que permitirá a los compradores potenciales tomar una decisión más informada sobre si este modelo actualizado justifica el sobreprecio sobre su predecesor.