Revisión del Subaru Forester

22

Subaru Forester: un SUV resistente y confiable

El Subaru Forester ha sido pionero en el segmento de los SUV compactos desde mediados de la década de 1990, y la última generación continúa ofreciendo una convincente combinación de robustez y confiabilidad. Si bien carece de los lujosos interiores o las elegantes interfaces digitales que se encuentran en algunos rivales europeos y coreanos, el Forester lo compensa con una agradable robustez y un legado de la larga reputación de confiabilidad de Subaru.

Una evolución significativa

El Forester más nuevo representa una evolución sustancial del modelo anterior, con importantes modificaciones en el estilo, la tecnología interior, el chasis y el tren motriz. El exterior cuenta con una parte delantera renovada, una línea de ventana más baja para mejorar la visibilidad y un chasis más rígido junto con mejoras en la suspensión que minimizan el balanceo de la carrocería.

Características clave:

  • Estilo revisado: Un diseño frontal más moderno y fresco.
  • Visibilidad mejorada: Línea de ventana más baja para una mejor vista por encima de los hombros y de los pasajeros traseros.
  • Conducción mejorada: Las revisiones de chasis y suspensión un 10 % más rígidas reducen el balanceo de la carrocería.
  • Opciones de versión: Disponible en versiones Limited, Field y Touring, a partir de £40,000.

Rendimiento y experiencia de conducción

Si bien no es particularmente rápido, el Forester ofrece una experiencia de conducción que inspira confianza gracias a su manejo receptivo y su conducción cómoda. Cuenta con un motor único horizontalmente opuesto (bóxer) y un sistema de tracción en las cuatro ruedas estándar.

Ventajas:

  • Manejo receptivo: De carácter ágil y neutral.
  • Conducción cómoda: La suspensión suave proporciona una experiencia de conducción cómoda.
  • Tracción en las cuatro ruedas estándar: Proporciona excelente tracción y estabilidad.

Desventajas:

  • Rendimiento modesto: El tren motriz puede parecer deficiente en comparación con algunos rivales.
  • Interior anticuado: El diseño interior parece anticuado.

MPG y costos de funcionamiento

La tecnología híbrida del Forester no ofrece ahorros de combustible significativos y el sistema de tracción en las cuatro ruedas estándar afecta la eficiencia del combustible.

Economía de combustible: Cifra oficial WLTP de 34,9 mpg, alcanzando 38,1 mpg en las pruebas.
Grupo asegurador: 23
Impuesto: El impuesto sobre automóviles de lujo se aplica a los modelos superiores al nivel de entrada Limited.
Depreciación: Se espera que mantenga entre el 48% y el 50% de su valor.

Interior, diseño y tecnología

La cabina del Forester se siente sólida pero carece de la sofisticación moderna de algunos competidores.

Ventajas:

  • Construcción Duradera: Materiales robustos y calidad de construcción.
  • Infoentretenimiento funcional: Pantalla táctil de 11,6 pulgadas con duplicación inalámbrica de smartphone.
  • Excelente visibilidad: Las ventanas grandes y una línea baja mejoran la visibilidad hacia el exterior.

Desventajas:

  • Diseño anticuado: El estilo interior parece anticuado.
  • Infoentretenimiento lento: La pantalla táctil puede tardar en responder.

Espacio de arranque y practicidad

El Forester destaca por su practicidad y ofrece un generoso espacio tanto para pasajeros como para carga.

Capacidad de carga: Menos espacio para equipaje que algunos rivales, a pesar del generoso espacio para pasajeros.
Dimensiones: Ligeramente más largo que el Hyundai Tucson.

En general, el Subaru Forester sigue siendo una opción sólida para quienes buscan un SUV confiable y capaz. Si bien puede carecer de las características de vanguardia de algunos competidores, lo compensa con un historial comprobado, un diseño resistente y un enfoque en la practicidad.